El edificio del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias, protegido como Patrimonio Histórico, se estructura en función a un pasillo central de 850 metros de longitud y denominado popularmente por pacientes, familiares y trabajadores como “el kilómetro”. La Iglesia, en el centro del Complejo, marca la separación entre las unidades pertenecientes al Hospital y las de la Residencia.
De este pasillo salen las distintas unidades que conforman el Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias, y que se estructuran como unidades asistenciales independientes, de entre 9 y 40 pacientes cada una, con sus propios recursos y personal.
Sobre una superficie de 84.000 metros cuatrados, y entre espacios amplios y luminosos, se asientan todas las unidades, que cumplen con todas las medidas de seguridad y accesibilidad necesarias: amplitud de pasillos y puertas de acceso a las distintas, sistema de electroimanes en las puertas y sectorización del edificio, etc. Además el centro cuenta con 40.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas y de esparcimiento.
Actualmente algunos de los edificios se encuentran inmersos en un ambicioso proceso de remodelación para mejorarar las instalaciones y las condiciones de confort y de prestacón de los servicios asistenciales.
La cocina central de última generación es la última estancia construida en el Centro, con una extensión de 1.000 metros cuadrados y capacidad para ofrecer hasta 4.000 comidas diarias. La nueva cocina cumple con todos los protocolos de seguridad alimentaria actuales, y en concreto con el principio de la “marcha hacia delante”. Los alimentos acceden directamente a las cámaras de mantenimiento (pescado, carnes, frutas y verduras, etc) desde el muelle de carga/descarga y de ahí, son preparados en las salas de preparación de forma independiente. Una vez listos, son trasladados a la zona de cocción y elaboración de los platos, donde cocineros expertos elaboran el menú para cada momento del día.
Completan las instalaciones del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias el gimnasio, la farmacia hospitalaria, cafetería, talleres ocupacionales, tienda, peluquería, la biblioteca con más de 11.200 ejemplares, donados principalmente por personal del centro, un interesante Museo/Exposición donde se recoge instrumental sobre los tratamientos psiquiátricos en las décadas pasadas, y varios patios para la práctica del deporte, compuesto por campos de fútbol y baloncesto, y tres parques geriátricos.
Además, el Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias cuenta con instalaciones específicas para la Unidad de Investigación y Docencia y el Observatorio de Cuidados Paliativos.