Desde Hermanas Hospitalarias de Castilla y León hoy iniciamos una campaña de vídeos que han realizado nuestros profesionales, en ocasiones con la colaboración de los usuarios, con consejos sobre cómo afrontar a nivel psicológico y físico las situaciones que estamos viviendo en esta pandemia.
1. En el primero Lucía, terapeuta ocupacional del Centro Asistencial Hermanas
Hospitalarias de Burgos, nos habla de las posibilidades que ofrecen las nuevas
tecnologías a los mayores.
Esperamos que sean de gran utilidad.
Video "Uso de TIC".
2. La
soledad es una enfermedad silenciosa que afecta cada día a más personas de
todas las edades, pero en especial, a los más mayores de nuestra sociedad. Por
eso, es importante prestarla atención y trabajar para combatirla. Socorro Jaso
del Centro Asistencial Hermanas Hospitalarias de Burgos nos da algunos consejos
muy necesarios en un momento tan complejo como el actual.
Video "Combatir la soledad".
3. Hoy
en nuestro vídeo de recomendaciones de #HermanasHospitalarias de Castilla y
León te invitamos a que pongas en práctica pequeñas acciones de autocuidado
cuando pasas muchas horas sin salir de casa. Así, además de cuidarte
contribuirás a mejorar tu estado de ánimo.
Video "Favorecer el autocuidado".
4. El
sedentarismo es perjudicial para nuestros músculos, huesos y articulaciones.
Beatriz, fisioterapeuta del Centro Asistencial Hermanas Hospitalarias de Burgos
nos enseña algunos ejercicios sencillos para preservar la fuerza y mejorar la
circulación cuando pasamos muchas horas sentados. ¡Notarás la diferencia!
Video. "Mejorar la movilidad".
5. Las
personas que pasan largos periodos de tiempo en la misma posición, ya sea
sentadas o tumbadas, pueden desarrollar úlceras molestas y dolorosas, pero
entre el 95 y el 98% se pueden prevenir. Beatriz Hinojal, enfermera del Centro
Asistencial Hermanas Hospitalarias de Burgos, nos da algunos consejos para
evitarlas. ¿Sabías que la hidratación, el consumo de proteínas o los cambios
posturales pueden ser la clave?
Video. "Prevención de úlceras".
6. Cada
vez estamos más cerca de lograr la inmunidad de grupo y, por tanto, de relajar
algunas de las medidas sanitarias con las que convivimos desde hace más de una
año. No obstante, acciones como ponerse de forma adecuada la mascarilla todavía
pueden prevenir contagios y salvar vidas. Hoy Cristina de Miguel, enfermera y
coordinadora asistencial de Hermanas Hospitalarias de Burgos nos da algunas
recomendaciones fundamentales para el buen uso de las mascarillas.
Video Buen uso de la mascarilla".
7. España
es el país con mayor rango de automedicación de Europa. El médico José Miguel
Astrain del Centro Asistencial Hermanas Hospitalarias de Burgos habla de los riesgos
de tomar medicamentos sin prescripción médica, entre ellos, la falta de
efectividad, y aporta algunas recomendaciones para su correcto uso.
Video. "Evitar automedicación".
8. La música tiene grandes beneficios
para la mente porque mejora el estado de ánimo y es una forma amena y divertida
de trabajar la memoria. Socorro Jaso del Centro Asistencial Hermanas Hospitalarias de Burgos habla sobre las ventajas de la musicoterapia.
Video "Musicoterapia".
9. Las
estafas con la excusa de la vacunación contra la covid-19 o de otras visitas a
domicilio del personal sanitario son frecuentes. El director de Hermanas
Hospitalarias de Burgos, Borja Bao, advierte de los riesgos y explica el
procedimiento utilizado en estos robos. Recuerda que si la visita es por
motivos médicos te avisarán con antelación.
Video "Prevención estafas vacuna".
10. Aunque las restricciones se están
relajando de forma progresiva todavía es muy frecuente la fatiga pandémica, un
cansancio y desmotivación que puede combatirse de diferentes formas. Clara
González, psicóloga del Centro Asistencial de Hermanas Hospitalarias de Burgos,
nos habla de los beneficios del autoabrazo.
Video "Autoabrazo".
11. Hoy comenzamos con la serie de recomendaciones destinadas a profesionales sanitarios. En este caso, la psicóloga de Hermanas Hospitalarias de Palencia Rosa Ovejero habla de la importancia de reconocer y aceptar las emociones y aporta algunas estrategias para regularlas.
Video. "Manejo de las emociones".
12. La respiración es una herramienta
fundamental para combatir el estrés y la ansiedad. La psicóloga del
Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, Cristina de Pablos,
explica la técnica para ser consciente del proceso de respiración y cómo aplicarlo
a lo largo del día.
Video "Respiración abdominal".
13. El ocio y el tiempo libre son
fundamentales para conseguir la satisfacción personal, la autorrealización y
para desconectar del trabajo. Alba y María, terapeutas ocupacionales del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, nos dan algunas claves para no dejarlo relegado a un segundo plano.
Video "Ocio y tiempo libre".
14. Siempre es una buena oportunidad para abrirnos más con nuestros seres queridos y ayudarnos mutuamente. La trabajadora social del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia Celia Acebes, hace referencia a la importancia de mantener las relaciones sociales y familiares y no dejarlas relegadas a un segundo plano por el estrés del día a día.
Video "Relaciones sociales y familiares".
15. Una alimentación adecuada ayuda a mejorar el sistema inmune, garantiza el adecuado funcionamiento del cerebro y permite mantener la energía durante todo el día.
La enfermera del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia Ana Jacquy presenta el plato saludable para ayudarte a mejorar las comidas principales.
Video "Cuidar la alimentación".
16. Carlota Botillo, psiquiatra del Centro Sociosanitario de Hermanas Hospitalarias Palencia, nos habla de la importancia del descanso y aporta algunos consejos para mejorar la higiene del sueño, entre ellos, mantener un horario regular a la hora de dormir o echarse siestas inferiores a 45 minutos. Si tienes problemas para dormir no te pierdas estas pautas.
Video "Higiene del Sueño".
17. El exceso de información acerca de la COVID19 se ha convertido en algo cotidiano que puede generarnos una sensación de agobio y negatividad. Susana Antolín, coordinadora del Servicio Ocupacional del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, explica algunas estrategias para controlar la información que recibimos y seleccionar las noticias o medios más fiables.
Video "Exceso de información".
18. Hoy
Juan José Almagro, fisioterapeuta en el Centro Sociosanitario Hermanas
Hospitalarias de Palencia, nos habla de la importancia de llevar una vida
activa para lograr el bienestar físico y emocional a través de pequeños cambios
en el día a día. ¡No te lo pierdas!
Video "Ejercicio Físico".
19. Yolanda
García, psicóloga del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia,
nos cuenta cómo establecer una rutina para sentirnos mejor en estos momentos en
los que la pandemia de la COVID19 todavía está muy presente.
Video "La Rutina ayuda".
20. Todos
en algún momento de nuestra vida necesitamos ayuda de los demás y la
psicoterapia puede ayudarnos a afrontar las adversidades y a sentirnos mejor
con nosotros mismos. La enfermera del Centro Sociosanitario Hermanas
Hospitalarias de Palencia Ana Jacquy y la psicóloga Cristina de Pablo explican
la importancia de pedir ayuda cuando sentimos estrés o ansiedad.
Video "Pedir Ayuda".
21. En el vídeo de hoy
aprenderás algunas técnicas útiles para recuperar la capacidad pulmonar y
fortalecer la musculatura respiratoria, dos de las afecciones más comunes de la
COVID-19. La fisioterapeuta del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid
Cristina del Río explica algunos ejercicios.
Video "Fisioterapia respiratoria".
22. En
esta ocasión, Esmeralda Álvarez, terapeuta ocupacional del Centro Hospitalario
Benito Menni, recuerda los pasos básicos para realizar correctamente el lavado
de manos. No hay que olvidar que todavía nos encontramos en una pandemia
mundial y la higiene es fundamental para prevenir el contagio.
Video "Lavado de Manos".
23. La
covid-19 provoca pérdidas de memoria que pueden durar días o semanas. El
neuropsicólogo del Centro Hospitalario Benito Menni, Isaac Fernández, propone
una actividad para trabajar la memoria a través de una acción tan cotidiana
como hacer la compra.
Video "Memoria".
24. Otro de los problemas con los que se encuentran muchos pacientes que han padecido la #COVID es la dificultad para tragar alimentos sólidos. María Eugenia Díaz-Emparanza, logopeda del Centro Hospitalario Benito Menni explica esta secuela y cómo facilitar la ingesta.
Video "Disfagia".
25. A
veces no pedimos ayuda por vergüenza, por miedo a la incomprensión o por no
molestar a otras personas. Profesionales y usuarios del Centro de
Rehabilitación Psicosocial Benito Menni de Valladolid nos animan a poner en
marcha nuestra red de apoyo emocional y a recurrir a amigos y familiares para
sentirnos mejor en un momento de pandemia como el actual.
Video "Apoyo emocional".
26.Nuestra mente
puede ser nuestra mejor aliada y puede ayudarnos a evitar los bucles de
pensamientos negativos. Profesionales y usuarios del Centro de Rehabilitación
Psicosocial Benito Menni de Valladolid explican lo que es la rigidez cognitiva
y aportan consejos para flexibilizar nuestro modo de pensar.
Video "Flexibilidad Cognitiva"
27. La
serotonina, la oxitocina, la dopamina y la endorfina son sustancias
responsables de la felicidad, el placer y de lograr bajos niveles de estrés y
dolor. ¡Aten@s! a los consejos Verónica Domínguez, enfermera del Centro
Hospitalario Benito Menni de Valladolid, que nos cuenta cómo estimular estos
químicos en nuestro cerebro de forma natural.
Vídeo "Bienestar emocional".
28.Luisa
Paredes, terapeuta ocupacional del Centro Hospitalario Benito Menni de
Valladolid explica lo que es el equilibrio ocupacional y la importancia de
lograr la armonía entre las actividades de autocuidado, el ocio y las
relaciones sociales.
Vídeo "Armonía entre actividades de autocuidado, el ocio y las relaciones sociales".
29. Los
cambios de apetito, la irritabilidad, las contracturas o la falta de
concentración son indicadores de la presencia de estrés en nuestro cuerpo.
María Vázquez, psicóloga del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid
explica cómo influye el estrés en nuestra vida cotidiana y explica una
técnica de "mindfulness" para controlarlo.
Vídeo "Estrés"
30. ¿Tienes
problemas para dormir? ¿padeces insomnio? No te pierdas este vídeo en el que el
doctor Aguado del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid aporta algunos
consejos para mejorar los ciclos del sueño. Mantener unos horarios, pasear por
las mañanas o cenar 2 horas antes de acostarse son pequeños hábitos que pueden
ayudarte a dormir mejor.
Video "Sueño, insomnio".