En abril de 2008 se celebra la primera Jornada sobre Esquizofrenia, con el título de "Esquizofrenia: Retos Terapéuticos". El objetivo en aquel momento era reflexionar sobre una enfermedad que, por su prevalencia, gravedad de su sistomatología, repercusión no sólo en la vida del paciente sino en todo su entorno, así como las repercusiones económicas asociadas, es uno de los retos nucleares de la psiquiatría.
A lo largo de los siguientes años (2009, 2011 y 2014) se continúa celebrando la jornada, conjugando el interés científico con el social, logrando en todas ellas muy buena acogida.
De cara a esta quinta jornada, las claves que nos motivan siguen estando vigentes, centrando la jornada en esta ocasión en las nuevas tendencias que rodean la esquizofrenia.
Relación de Ponentes y moderadores
Comité Organizador y Científico
Inauguración
Mesa redonda: Nuevas perspectivas en esquizofrenia.
Seguimiento a 31 años de aspectos neurocognitivos en un grupo de pacientes con esquizofrenia. D. Emilio González de Pablos.
Factores asociados a la recuperación funcional en la esquizofrenia. Guillermo Lahera Forteza.
Intervenciones psicosociales en esquizofrenia. D. Alejandro Florit.
Turno de preguntas: Nuevas perspectivas en esquizofrenia.
Mesa redonda: Impacto social de la esquizofrenia.
La sobrecarga del cuidador en la enfermedad mental grave. El programa EDUCA. D. Manuel Martín Carrasco.
Programa de atención a personas con enfermedad mental en el medio penitenciario. Dña. Alejandra Julio berrio.
Visión de la persona con esquizofrenia desde el ámbito forense. Dña. Amaya Nagore Casas.
Turno de preguntas: Impacto social de la esquizofrenia.
Conclusiones jornada. D. Carlos Martín
Presentación ponente principal. Dña. Mª Ángeles Armisén (Presidenta de la Diputación de Palencia).
Conferencia clausura. D. Enrique Rojas.
Turno de preguntas. Conferencia clausura.
Clausura. D. Javier Arellano.